Entradas

 ACTIVIDAD 4. ENSAYO DE LA TOMA DE DECISIONES.   INTRODUCCIÓN Para comenzar, la toma de decisiones es un proceso en el cual se analiza y se obtienen diversas opciones o alternativas para la resolución de problemas en una organización, por ello es importante hacer mención en su definición sobre qué es una decisión y sus elementos para así dejar claro qué es la toma de decisiones, de igual manera es importante manejar adecuadamente el proceso de toma de decisiones la cual consta de 5 etapas las cuales son; el planteamiento de la situación, el establecimiento de objetivos, el diagnóstico y la recopilación de información, la generación, evaluación y selección de las alternativas: la decisión final y la Implantación, seguimiento y control de la decisión; que a continuación las veremos detalladamente y por qué es indispensable llevarlas a cabo ya que, gracias a cada una de ella el proceso se facilitará y se llevará a cabo de una buena manera, también podemos resaltar la importan...
Imagen
 ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ ANGEL ALAN ARAOZ PARRA PLANTEL IXTAPALUCA VLAE-701 ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ MÉTODOS DE ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ                                                                                      I.         CICLO DE LA CALIDAD PHVA II. METODOLOGÍA DE LAS 5 ‘S                                                                           ...
Imagen
 TOMA DE DECISIONES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS. BUEN DIA COMPAÑEROS Y PROFESORA. CUALITATIVO     CUANTITATIVO Conclusión Es de gran importancia tomar en cuenta tanto el análisis cuantitativo como cualitativo ya que para tomar una decisión racional es indispensable tomar en cuenta factores cuantitativos aunque también considerar factores cualitativo que ayuden a orientarnos y saber qué decisión tomar ante cualquier circunstancia con el objetivo de conseguir una buena resolución referente a una problemática presentada. Por ejemplo, con los diagramas plasmados anteriormente acerca de la compra de un equipo de cómputo para el área de diseño fue indispensable considerar estos métodos para poder llegar a hacer una compra eficaz y buena; en el caso del análisis cuantitativo fue importante tomar en cuenta principalmente el presupuesto con el que se tenía para de ahí partir y llegar a realizar una compra donde no se pase del presupuesto estimado, pero tampoco comprar cualquier...

ACTIVIDAD 1. ANALISIS DE TOMA DE DECISIONES

Imagen
  ALAN ARAOZ  PLANTEL IXTAPALUCA ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES REFLEXIÓN Es de suma importancia el análisis de la toma de decisiones ya que al hacer esto se debe analizar profundamente antes de tomar una decisión que tanto puede afectar como también puede ser muy beneficioso, para esto primeramente es importante saber la problemática que estamos teniendo, en base a esa situación debemos tener ideas de cómo podemos resolver esa situación, posteriormente tendremos ciertas alternativas propuestas para resolver dicha problemática, de igual de todas las alternativas que tenemos se debe considerar cual es mejor y ya que tenemos la alternativa veremos cuál y cómo será la solución de este problema, después se toma una decisión del porque beneficiará esta alternativa y que tanto va a cambiar y finalmente veremos el resultado en base a como si beneficio a la organización y como cambio el comportamiento de los empleados y en cambio si esta afecto se deberá implementar otra de l...