TOMA DE DECISIONES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS.

BUEN DIA COMPAÑEROS Y PROFESORA.



CUALITATIVO



    CUANTITATIVO


Conclusión

Es de gran importancia tomar en cuenta tanto el análisis cuantitativo como cualitativo ya que para tomar una decisión racional es indispensable tomar en cuenta factores cuantitativos aunque también considerar factores cualitativo que ayuden a orientarnos y saber qué decisión tomar ante cualquier circunstancia con el objetivo de conseguir una buena resolución referente a una problemática presentada. Por ejemplo, con los diagramas plasmados anteriormente acerca de la compra de un equipo de cómputo para el área de diseño fue indispensable considerar estos métodos para poder llegar a hacer una compra eficaz y buena; en el caso del análisis cuantitativo fue importante tomar en cuenta principalmente el presupuesto con el que se tenía para de ahí partir y llegar a realizar una compra donde no se pase del presupuesto estimado, pero tampoco comprar cualquier equipo de computo donde el área de diseño no pueda cumplir con eficiencia su labor en este; de ahí también salen las demás características cuantitativas como el número de RAM, numero de almacenamiento o de cuanto es la calidad de su pantalla. También, en el caso del análisis cualitativo se consideran características como la estética del equipo de cómputo que se requiere dependiendo para el área en el que se va a establecer, de igual manera, la calidad de su teclado, procesador, almacenamiento, teclado y tarjeta de diseño por ejemplo. Por ello, es indispensable que a partir de estas características saber contemplarlas para concluir que decisión tomar, en el ejemplo empleado, saber qué equipo de cómputo comprar para el área que lo necesita. 

REFERENCIAS

Solórzano, J. (2010). Investigación cualitativa y toma de decisiones. Revista Enfoque. Investigación Cualitativa y Toma de Decisiones.pdf

Gallaguer, A., Watson, J. (2002). Métodos Cuantitativos para la toma de decisiones. Uso de los Métodos Cuantitativos.pdf

Comentarios

  1. Excelente aportación, contiene la informacion muy bien detallada y aparte concuerdo con tu conclusion, tus diagramas son buenos ya que se puede entender de manera clara y precisa
    Presente 3011900095 Alma Ceron Nava

    ResponderEliminar
  2. La comparación dentro del cuadro comparativo lo representas de manera clara y precisa para encontrar las diferentes características, tus diagramas de flujo están expresados de manera clara y detallada para una mejor comparación y tu conclusión explicas de manera concreta como se pueden presentar los diferentes tipos de análisis en actividades laborales. 3011900071 Benavides Raya Joshua Emanuel

    ResponderEliminar
  3. hola compañero, muy buena tu información y muy buena las relaciones entre las características cuantitativas y cualitativas, tu información es muy clara y de gran ayuda para el entendimiento de estas toma de decisiones. muy buena información.
    Fernando Trejo Rodríguez 3011900088

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes compañero, muy buen trabajo, excelentes aportaciones y buenas características, los gráficos vistos deja en claro las diferentes desiciónes tanto cualitativa y cuantitativa, claros ejemplos y conclusión muy bien elaborada. Dulce Joana Álvarez Olguín Plantel Ecatepec 6011900122

    ResponderEliminar
  5. Hola Alan.
    Tus diagramas estan bien estructurados y cuenta con los datos solicitados, aparte de que en ambos se refleja la diferencia entre lo cualitativo y cuantitativo. Y como bien lo mencionas en una empresa siempre tendremos circunstancias en donde hay que actuar y evaluar los diversos factores para tomar decisiones importantes dentro de la empresa.

    Excelente trabajo compañero.

    Monica Olalde Monroy
    Plantel Chalco
    Matricula: 9011900021

    ResponderEliminar
  6. Hola compañero
    Tu información es concreta y clara, tus diagramas son muy legibles y bien ejecutado. Muy bien realizado tu trabajo.
    Sthefani Gonzalez Bedolla 3011800009 Plantel Ixtapaluca

    ResponderEliminar

Publicar un comentario